Gato con Lentes

Fiesta de Santo Tomás de los Plátanos

Colaboradores


16 octubre, 2019 @ 8:52 pm

Fiesta de Santo Tomás de los Plátanos

Rafael Tolentino

Definición de cultura

Pensar en México es pensar en fiesta, baile, música, alegría, usos y costumbres; elementos que en conjunto podemos entenderlos como cultura. De acuerdo con Andrea Imaginario -especialista venezolana en artes y literatura comparada e historia-, la cultura se puede definir como el conjunto de bienes tangibles e intangibles de un grupo social que es transmitido de generación en generación a fin de orientar prácticas individuales y colectivas, incluyendo la lengua, modos de vida, costumbres, historia, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento. México es el mejor ejemplo que tenemos para hablar de cultura, en esta ocasión se abordará la fiesta del pueblo de Santo Tomás de los Plátanos, en el estado de México, la cual conmemora el cambio de ubicación geográfica por la creación de la planta hidroeléctrica Santa Bárbara durante la década de 1950.

El pasado 14 de octubre se llevó a cabo la celebración del aniversario del pueblo de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, que aunque no tan conocida, es un claro ejemplo de la riqueza cultural mexicana, pues es la representación de un proceso histórico, social y económico de la población, que brinda un sentido de identidad a los habitantes del pueblo.

La primera planta hidroeléctrica del país

La celebración tiene su origen en la creación de la primera planta hidroeléctrica en el país, la cual todavía posee su infraestructura original, pero ya no se encuentra funcionando. Dicha planta fue construida por la Comisión Federal de Electricidad en 1956, proyecto impulsado por el entonces, presidente del país, el Lic. Miguel Alemán Valdés, razón por la cual el complejo hidroeléctrico lleva su nombre. La importancia de la creación de esta planta fue que posicionó al país a la par de los países industrializados al ocupar el recurso hídrico para la generación de energía eléctrica.

Fiesta de Santo Tomás de los Plátanos
Complejo Hidroeléctrico Miguel Alemán

La reubicación del pueblo entero por la planta

Por la ubicación geográfica del municipio formado por lomas y cerros, con pequeñas llanuras en la parte superior, se determinó que era ideal para la construcción de la planta, lo cual implicó la reubicación del pueblo, el cual constaba solo de 3 calles: “la de abajo”, “la del medio” y “la de arriba”. Fue entonces que se trasladó a los habitantes del pueblo a su actual ubicación: al oeste del Estado de México, limitado al norte por el municipio de Ixtapan del Oro, al sur con el municipio de  Otzoloapan, al oriente con Valle de Bravo y al poniente con el municipio de Susupuato de Guerrero, Michoacán.

Se estima que fue el 14 de octubre de 1870 cuando se erigió el municipio, pues de acuerdo con los historiadores del pueblo, en la época de la Revolución los archivos del municipio fueron robados y quemados. 86 años después de su reconocimiento como municipio, se trasladó a la población con la promesa de mejorar la situación económica de la comunidad.

Fiesta de Santo Tomás de los Plátanos
Certamen Señorita Santo Tomás 2019

Certamen de belleza para conmemorar el aniversario del pueblo

Durante más 30 años solo se llevó a cabo la conmemoración del cambio del pueblo, a través de una ceremonia de carácter político pero fue el 14 de octubre de 1996 cuando un grupo de señoritas lideradas por Juan José Ávila Cruz (t) decidieron darle un toque artístico a la fiesta de aniversario del pueblo a través de la organización de un certamen de belleza, denominado “Señorita Santo Tomás”.

La investigación de las licenciadas en danza folklórica mexicana, Rosa González, Adriana Navarrete y Gabriela Juárez, dio a conocer la celebración artística de la tradición del cambio de pueblo, a través del trabajo titulado El baile de las Abajeñas de Santo Tomás, Estado de México: Un Enfoque histórico y social-cultural dándole el reconocimiento que merece al certamen Señorita Santo Tomás.

El trabajo refiere que desde 1996, una de las principales actividades de la celebración es el concurso de belleza, en el cual las concursantes deben participar en dos fases: el “Festival del Recuerdo” y la “Gran Final”.

En la primera fase, las concursantes y la producción del evento recuerdan como era el antiguo pueblo de Santo Tomás y realizan un recorrido del antiguo al nuevo pueblo, donde se puede ver la participación de los integrantes de la comunidad con números artísticos para conmemorar dicho evento.

Fiesta del pueblo de Santo Tomás de los Plátanos

En la “Gran Final” las señoritas portan el vestido y el mejor rebozo que tenían sus abuelas y cuentan parte de la historia y tradiciones que estas últimas les narraban del viejo pueblo. Al final del certamen se bailan zapateados al ritmo de la banda del pueblo para recordar los bailes y canciones del Antiguo Santo Tomás, con lo cual nació el repertorio de “Las abajeñas”.

El certamen es resultado de un proceso económico y social que le brinda identidad al pueblo y al mismo tiempo forma parte de la historia de la vasta cultura mexicana, pues en este año se celebró el 149° aniversario de su fundación y el 63° aniversario del cambio de pueblo. No olvidemos que esta tradición, como todas, está sujeta a cambios, pues es preciso mencionar que aun cuando el complejo hidroeléctrico no se encuentra en funcionamiento, un reportero local, Rodrigo Miranda, señaló en septiembre del año pasado que existía la intención de revivirlo, pues “este […] fue detonante de desarrollo de la región y el revivir la planta representaría el beneficiar a habitantes de tres municipios: Valle de Bravo, Otzoloapan y Santo Tomás de los Plátanos”, lo cual podría representar una nueva historia para el pueblo de Santo Tomás de los Plátanos, un nuevo camino que nos lleve de la planta a la fiesta.

Fiesta de Santo Tomás de los Plátanos
Cúpula de la antigua iglesia de Santo Tomás
Colaboradores

Espacio para nuestros colaboradores ocasionales, quienes amablemente nos comparten sus reflexiones. En la Revista Consideraciones caben todas las opiniones.